Comprar tu casa, tu propio techo, será una de las decisiones más importantes que deberás tomar algún día. Te haz esforzado para lograrlo y estoy segura, de que quieres hacer lo mejor para tí y tu familia. Entonces ¿Cómo comprar una propiedad sin arrepentirse?
Me encantan esas charlas distendidas con amigos o clientes en donde puedo ayudarlos a ver más allá de su idea. A veces, no es fácil darnos cuenta solos.
Te preguntarás ¿Cómo puedo arrepentirme si realmente me ha encantado?
Para responder esta pregunta, aquí les voy a contar Cómo Comprar una Propiedad Sin Arrepentirse, quedando realmente tranquilos, de que han elegido de la mejor manera.
El negocio está en la Compra, No en la Venta.
Como comprador, debes saber desde el principio si lo que quieres, es lo que es lo que necesitas realmente.
Si te equivocas en la elección, es posible que demores mucho tiempo, tal vez hasta años, antes de reencontrarte con el capital invertido en la operación. Esto también dependerá de la situación económica del momento, y de cómo afecte al Mercado de los Inmuebles.
Tal vez no contemples hoy vender en el futuro, no luego de haberle puesto mucho empeño y amor a cada mejora que le realizaste, al ver que tus hijos crecen allí y es todo lo que deseabas.
Lo cierto es, que en algún momento de la vida, a pesar de que haya sido tu lugar en el mundo, debas cambiarlo por otro.
Los niños crecen, luego se marchan en busca de su autonomía. Tu trabajo ahora, queda a mayor distancia y pierdes demasiado tiempo trasladándose, o lo haces en forma remota, así que crees que es buena idea un lugar más cómodo y amplio. Tal vez se ha tornado costoso mantenerla, y prefieres emplear ese dinero en un viaje u otras cosas que también te agradan y haz postergado.
Por todo ello, deberás comprar bien, para que luego, no sea tedioso vender.
- Por ejemplo, puede tener una excelente ubicación, pero las expensas son muy elevadas y hoy los costos son muy evaluados por los compradores.
- Puede ser muy cómoda y generosa en metraje, pero esto lleva a estar en constante mantenimiento para que se conserve en buen estado.
- Si ya tenía sus años cuando la aquiriste, demandará mucha atención, porque los materiales, como cañerías y cableado envejecieron y deberás repararlos o cambiarlos en su totalidad. Muchas veces, se aprovecha esta situación para reformar a nuevo baños y cocinas, lo que tambien tiene su costo.
- Tal vez es un apartamento pequeño y aunque se remodeló a nuevo, es poco luminoso.
Existen distintos factores a tener presente, y ninguno es un factor menor.
No es lo que Deseas, es lo que Realmente Necesitas.
Estas preguntas te ayudarán a reflexionar:
- ¿Realmente sabes lo que necesitas o es una elección viciada por ideas y opiniones de amigos y familiares?
- ¿Las opiniones recibidas, en qué fundamentos se basan? ¿Son consejos u objeciones de calidad, que ayudarán a que tomes una buena decisión? ¿Cómo sabes que esas opiniones, tienen en cuenta tu situación y real necesidad?
- Si sueles tomar decisiones, entonces manejas información, aún así ¿Cómo sabes si es la correcta, sin una retroalimentación profesional?
- ¿La zona se adapta a tu presupuesto?
Conoce tus emociones https://www.pisos.com/aldia/7-factores-emocionales-que-impulsan-la-compra-de-vivienda/54081/
¿Qué buscas, cuándo buscas?
Buscar suele ser una tarea agotadora, y se puede perder la paciencia en poco tiempo.
¿Te identificas con alguna de estas típicas situaciones? Llamados, Mails y Mensajes nunca respondidos, publicaciones incompletas y deficitarias, etc.
Todo esto, parece que anunciara para que no insistas con esa propiedad a la que le echaste el ojo.
No tienes que pasar por esta situación, siempre es mejor delegar la búsqueda en un asesor, te aseguro que es mucho más fácil, además de que tiene un ojo clínico y conoce el Mercado.
Estás buscando bien? estas preguntas pueden ayudarte:
- ¿Qué idea tienes de ampliar la familia en el mediano y largo plazo?
- ¿Lo estás comprando para vivir o para invertir?
- ¿Qué distancia máxima del trabajo a tu casa estás dispuesto a realizar, cada vez que debas volver a ella? ¿Usas la bici para trasladarte?
- Si tienes niños ¿Haz preguntado si en las escuelas de la zona si tienen cupos? ¿Haz consultado la cobertura médica en las cercanías? ¿Qué tal una plaza cerca?
- Si en algún momento, con el fin de que deje un ingreso de dinero decides alquilarlo, será fácil de hacerlo? ¿Las expensas pueden ser soportadas por el inquilino? ¿ La zona es de fácil acceso?
- ¿Te guías por los metros cuadrados o por la cantidad de ambientes y su potencial?
- ¿Te conviene comprar una cochera o mejor, alquilar una?
- ¿Leíste el Reglamento de Copropiedad y Administración? Eso evitará dolores de cabeza. Si es Apto Profesional,¿Para qué actividades y usos es apto?
Recaudos a tomar
Debes huir en donde falte información o sea dudosa la respuesta. Porque si no tienes conocimientos suficientes, serás una presa fácil.Asegúrate de que el bien no esté embargado y que los titulares no estén inhibidos. Esto y el Estudio de Títulos son parte fundamental para no tener problemas con la transferencia del inmueble en Argentina.
Mucho cuidado con todo lo que firmas, y en la redacción del Boleto de Compraventa, si te genera dudas, consulta siempre con un profesional. Además, él sabrá cómo resguardar legalmente la compra, para que quedes protegido.
Especial cuidado con el tema seguridad y confidencialidad, durante y en el mismo momento que se concrete la operación.
Conclusión
Como ya escribí varias veces:
"Comprar un Bien Inmueble es una decisión estratégica, y eso es, porque no se puede revertir fácilmente."En esta aventura, se emplean recursos escasos, como tiempo y dinero para ir a ver un sin número de propiedades, que inevitablemente, serán descartadas.
Por eso, tener bien en claro lo que se necesita, ajusta la búsqueda, haciéndola más simple y eficiente para comprar una propiedad sin arrepentirse.
Hacer una lista de las características que no pueden faltar, delimita la zona, aceptar lo que podemos prescindir para que luego no sea un tema de conflicto, tener un presupuesto destinado y contemplar los gastos que pagaremos por la operacion. Por un lado los Impuestos (Los cobra el Estado) y por otro los Honorarios o Comisiones que pagaremos por los Servicios Inmobiliarios y al Escribano.
Siempre que tengas dudas, acude a un profesional, él te ayudará y guiará. Después de todo, la elección final es tuya.
Si deseas comprar, te ayudaré con gusto, sólo escríbeme a Contacto
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comentario!